Hace tres meses, la aparición de rajaduras en las paredes de sus casas fue la primera señal de peligro para las familias Román y Moya. Una nueva vivienda empezaba a construirse junto a las suyas, en la cuadra uno de calle Bellavista, en Las Casuarinas de Monterrico (Surco), aparentemente sin medidas de seguridad.
Desde entonces, ambas familias empezaron a vivir una pesadilla que ayer —pese a sus denuncias oportunas— terminó con la destrucción de sus casas. Las excavaciones de la inmobiliaria Ríos removieron el suelo de pendiente elevada donde se ubican las residencias de esta calle, lo que originó que las paredes de la cancha de frontón y la lavandería de la familia Moya, cuya vivienda está en la parte más alta, se desplomaran sobre la casa de la parte baja, de propiedad de los Román.
Afortunadamente, nadie resultó herido. A las nueve y media de la mañana, los obreros les tocaron el timbre para pedirles que desocuparan sus casas porque sabían lo que ocurriría.
MULTA Y REPARACIÓN
Según la Municipalidad de Surco, la construcción de la nueva vivienda de la calle Bellavista estaba paralizada por falta de medidas de seguridad, desde el 20 de agosto pasado. En la obra, debían colocarse calzaduras para evitar una tragedia, pero fue demasiado tarde.
El dueño del terreno en construcción, Marco Brazzoduro Tabusso, se comprometió con las familias afectadas a reparar todos los daños causados. La familia Román tuvo que desocupar ayer su casa, pues el informe preliminar de Defensa Civil concluyó que existía el riesgo de nuevos derrumbes. Varias habitaciones resultaron afectadas.
Pero todo no quedará allí. El gerente de Desarrollo Urbano de Surco, Daniel Núñez, informó que la inmobiliaria Ríos y el propietario del terreno recibirán multas individuales de once mil soles cada uno, pues no cumplieron las recomendaciones de seguridad en construcciones. La obra seguirá paralizada hasta que subsanen todos los daños.
LICENCIAS AUTOMÁTICAS
Para la Gerencia de Desarrollo Urbano, el derrumbe en Las Casuarinas es otra consecuencia de la entrega de licencias automáticas para edificaciones con fines de vivienda. Antes de la vigencia de la Ley 29090, ese tipo de construcciones debía pasar por revisión para obtener la licencia. Con la legislación actual, la autorización está vigente apenas se presenta el expediente en la municipalidad.
En Surco, Miraflores y San Isidro, casi la mitad de proyectos de construcción correspondería a licencias automáticas. La Ley de Regulación de Habilitaciones Urbanas y Edificaciones (29090) rige desde fines de setiembre del año pasado. Esta permite que se apruebe la autorización de edificaciones con la sola presentación de una solicitud, sin revisión previa del expediente.
Javier Sota Nadal y Óscar Fernández, decano nacional y decano del Colegio de Arquitectos de Lima, respectivamente, han demandado la derogación de la Ley 29090 porque pone en peligro la seguridad de las personas y de la ciudad.
Las quejas por la obra en Las Casuarinas empezaron en junio. Las familias afectadas denunciaron los primeros daños el pasado 18 de junio a la Asociación de Propietarios de Las Casuarinas de Monterrico. Sin embargo, las rajaduras y movimiento del suelo por la nueva obra continuaron.
Doce días después, la segunda queja la presentó la asociación a la Municipalidad de Surco. Tras una inspección en la obra, la Gerencia de Desarrollo Urbano ordenó su paralización.
Los vecinos señalan que los inspectores municipales llegan demasiado tarde, ya que no es la primera vez que ocurren derrumbes en esta zona.
Fuente: El Comercio(26/08/09)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Agradecemos sus comentarios, los mismos que deben ser alturados y no deben ofender el honor y reputación de las personas. Al realizar denuncias, quien lo formule deberá identificarse con su nombre completo y número de documento de identidad.