.

jueves, 20 de mayo de 2010

40 mil predios formalizados por municipio puneño

Aún falta un 30% de predios por formalizar en la ciudad
Escribe: :: VÍCTOR ORTEGA VARGAS | Economía - 15 may 2010

 
 Flavio Apaza Añasco, subgerente Planeamiento y control Urbano de 
la Municipalidad Provincial de Puno
Flavio Apaza Añasco
- La Subgerencia de planeamiento y control urbano de la comuna puneña registró hasta la fecha alrededor de 40 mil predios formalizados que corresponde al 70% del total. - Mencionaron que las facilidades para la formalización son por ejemplo la prescripción adquisitiva de dominio, que es una forma rápida para formalizar el predio.
La subgerencia de Planeamiento y control Urbano de la Municipalidad Provincial de Puno, registró alrededor de 40 mil predios formalizados en todo el ámbito de la ciudad de Puno, que equivale a un 70% del total de predios formalizados.

El subgerente de esta oficina, Flavio Apaza Añasco, señaló que aún existe un 30% de predios por formalizar, que se encuentran ubicados en las zonas periféricas de la ciudad de Puno, que debido a su extensión y naturaleza se resisten a formalizarse.
Indicó, además que de acuerdo a la Ley N° 27157, Ley de Regularización de Edificaciones, que establece los procedimientos del saneamiento de la titulación y de unidades inmobiliarias, tales como departamentos en edificios, quintas, casas en copropiedad, centros y galerías comerciales, han acelerado el trámite de formalización de predios, a través de la dotación de certificados de posesión a los dueños de estos terrenos.
Así mismo, mediante la referida ley de edificaciones se puede otorgar a los dueños de los predios, el documento mediante notario público, denominado prescripción adquisitiva de dominio, que establece la propiedad del lote individual a consecuencia del ejercicio de posesión por un plazo de diez años o más, siempre y cuando se cumplan los requisitos que establece la Ley.
Apaza Añasco, informó que en lo que va del año han otorgado alrededor de 70 certificados de posesión de predios a la mayoría de terrenos ubicados en las zonas periféricas y zonas altas de la ciudad de Puno, en donde prolifera gran cantidad de terrenos en donde las personas han decidido habitar.
Durante el año 2009 emitieron alrededor de 100 certificados de esta naturaleza a diversos predios ubicados en distintas zonas de la ciudad lacustre, esto beneficia a los propietarios debido a que con este documento pueden acceder a mejores servicios, como agua, desagüe, e incluso poder solicitar créditos financieros de parte de cualquier entidad bancaria.
OTRO SI: Uno de los requisitos para ejercer la posesión del predio es haber habitado en el lugar de manera continua y sin interrupciones, por un plazo de diez o más años. Se entenderá cumplido este requisito aun cuando los poseedores pierdan la posesión o sean privados de ella, siempre que la recuperan antes de un año o si por sentencia se les restituye.
Fuente: Los Andes

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Agradecemos sus comentarios, los mismos que deben ser alturados y no deben ofender el honor y reputación de las personas. Al realizar denuncias, quien lo formule deberá identificarse con su nombre completo y número de documento de identidad.